Recuerdos
jueves, 11 de noviembre de 2010
Publicado por
gent gran
en
12:05
0
comentarios
Etiquetas: De la Guerra...
El joc de la Oca!
jueves, 24 de junio de 2010Per dur a terme aquesta feina s'han fet servir un programa de retco fotografic, el word 2007, i el comic life edition en la versió d'avaluació.
Normes joc Oca:
Tablero del Juego de la Oca
Hay 24 casillas, que tienen asignadas una figura y reglas fijas. Las demás casillas varían y pueden mostrar diferentes motivos.
Reglas de juego.
Tirada con 1 Dado
Publicado por
gent gran
en
22:06
1 comentarios
Mis recuerdos de la escuela de San Pedro de Vivero-Lugo- 8 -3 -1937
viernes, 28 de mayo de 2010
Publicado por
gent gran
en
10:26
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
Trobada Intergeneracional
lunes, 10 de mayo de 2010
Publicado por
gent gran
en
2:36
1 comentarios
Les assignatures
martes, 9 de marzo de 2010
Pel que fa a estudiar ho fèiem cada dia a casa nostra una part del que tocava i l’havíem de saber de memòria al dia següent. La veritat és que teníem molt temps per jugar al carrer i no estàvem gens nerviosos, la paraula estrès no existia. Sovint ens feien cantar el “cara el sol” i “viva Espanya”. Sortides en fèiem una a l'any que era anar a Barcelona tot el dia. Visitàvem la fira de mostres, piscines i esports, la fàbrica de Xocolates Joncosa, al port de Barcelona, a l'escullera, ens ho passàvem molt bé quan pujàvem a la "golondrina" i donàvem una passejades pel port, em semblava anar en un creuer, acabàvem a banyar-nos a la platja de Sant Sebastià, dinàvem el que portàvem a la carmanyola,a la tarda tornàvem carregats de propagandes de la fira i molt il•lusionats. També celebràvem totes les festes tradicionals com anar al Bosc el Dijous Gras a berenar. També teníem un jardinet compartit a fora al pati que el cuidàvem molt per veure qui tenia les flors més boniques.
Aurèlia Plans Vinardell
Publicado por
gent gran
en
10:59
1 comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
EL PROFESOR
martes, 2 de marzo de 2010Eduardo Redondo Cazorla
Publicado por
gent gran
en
10:49
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
com era l'escola
martes, 16 de febrero de 2010Margarita Maimó
Publicado por
gent gran
en
11:07
1 comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
Vivències de l’evolució de l’ensenyament
jueves, 11 de febrero de 2010La meva visió serà com a mestra que ha viscut l’escola des de dins al llarg de més de trenta anys.
Durant tot aquest temps l’escola ha sofert una gran evolució.
La meva primera escola va ser com a mestra substituta en una escola unitària on els nenes anaven amb el mestre i les nenes amb la mestra . Tenia nenes des dels 6 anys fins als catorze. Als matins fèiem les assignatures corresponents i per les tardes ens dedicàvem més que res a fer labors. En total m’hi vaig estar tres mesos i mig. Me’n recordo que a final de curs es passava una prova per comprovar si les alumnes tenien els coneixements suficients per passar de curs.
Llavors treballàvem fins a mig juliol i aquest mes, només fèiem classe pels matins i jo em passava totes les tardes corregint els exàmens.
La meva incorporació com a mestra propietària va ser al finals del anys 60 a una escola rural al Pirineu on hi havia nens i nenes de totes les edats des de parvulari fins a 8è . En total eren 17 però malgrat no se molts si que representava una gran dedicació per part meva per tal de distribuir bé el temps per dedicar a cada grup, i al mateix temps que els altres tinguessin treball suficient per fer. Els dissabtes pel matí també es treballava, s’explicava a tots l’evangeli que tocava aquell diumenge i se’n feia un dibuix i una petita còpia. També vaig començar a fer classes de comptabilitat a noies més grans i les portava a examinar a Lleida. Allí hi vaig romandre 3 cursos.
El 1971 vaig aterrar a Santa Maria de Barbarà (Avui Barberà del Vallès). Aquell any s’hi havia obert un col•legi nou dit Elisa Badia i faltaven mestres, en total crec que ens hi varem incorporar uns 8. En quest col•legi cada mestre/mestra tenia un curs(,màxim dos) amb la curiositat de que els nens anaven amb el mestre i les nenes amb la mestra. A part de no anar junts també estaven en diferents parts de l’edifici, encara que es ajuntaven a l’hora del pati. Les classes eren molt nombroses i passaven de la quarantena d’alumnes per aula.
Del 1980 fins al 1989 vaig treballar a l'Escola Espanyola de la Massana al Principat d'Andorra on se seguia el mateix sistema d'ensenyament que l'espanyol.
Des de l'inici de l'exercici de la meva carrera he viscut molts canvis en l’ensenyança. Al començament ( anys 60) , l’únic llibre que existia eren les enciclopèdies. En un sol llibre si trobaven totes les matèries. Al finalitzar aquella dècada això va canviar i cada matèria tenia el seu llibre corresponent i es va fer més palès quan el 1970 es va promulgar la Ley General de Educación , que dividia l’ensenyament en tres cicles: Cicle Inicial , Cicle Mig i 3er cicle (Cicle Superior). Durava dels 6 als 14 anys.
El 1990 es va promulgar la LOGSE ( Ley Orgánica General del Sistema Educativo ) on quedava estipulat l’Educació Primària Obligatòria del 6 als 12 anys.
I a partir d’aquí acaba la meva vivència ja que encara que s’ha promulgat alguna Llei més i s`han fet canvis dins de l’escola, això ja queda fora de la meva història.
Cristina Bergués
Publicado por
gent gran
en
20:38
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
Las asignaturas de mi Escuela
martes, 9 de febrero de 2010
La Escuela donde yo estudie primaria se llamaba Graduada José Calvo Sotelo. Empecé el colegio el 1942 en la ciudad de Almería termine el año 1949.En Septiembre de 1949 estudie en la Escuela Industrial de Barcelona donde estudie Maestro Industrial de Taller acabando el año 1955.En la escuela de Almería había siete clases, y las asignaturas eran las siguientes: Matemáticas, historia sagrada, Religión, Geografía, Gramática, Historia de España, Geometría y Dibujo. En el último curso con 14 años en Matemáticas llegamos hasta Algebra. Cada día hacíamos de tres a cuatro asignaturas. Actualmente tengo 74 años y recuerdo con alegría que las cuatro reglas sumar, restar, multiplicar, dividir y las primeras letras me las enseño mi abuelo, pues yo me crie en un cortijo y hasta los 6años no fui al colegio. Recuerdo con cariño los ríos de España, Miño, Tajo, Duero, Guadiana, Guadalquivir, desembocan en el Océano Atlántico Ebro, Júcar y Segura en el Mar Mediterráneo. También de los principales Reyes Godos, Ataulfo, Recaredo, Wamba y Don Rodrigo. Hacíamos fiesta en el colegio los jueves por la tarde. Recuerdo con cariño a nuestro Director Don. Julian Jimenez una excelente persona.
Publicado por
gent gran
en
11:59
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
Mis recuerdos de la escuela en Aceuchal Provincia de Badajoz
Publicado por
gent gran
en
11:36
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
L a escuela franquista
martes, 2 de febrero de 2010
Publicado por
gent gran
en
12:54
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
La escuela en los años 40
Esta escuela estaba en el pueblo y el pueblo era Beas de Segura provincia de Jaén, al profesor le llamaban el manquillo.
Como era la enseñanza en los años cincuenta cuando yo empecé a ir al colegio de los 6 años (1946), hasta los 8 años el colegio era en una casa particular íbamos de 15 a 20 niños y el profesor era un señor que sabia bastante pero no tenia titulo y era un señor mayor, a los 8 años ya deje de ir al colegio porque tenía que ayudarles a mis padre a trabajar en el campo y de 8 a los10 años iba por la noche a otro profesor a que me diera clase para aprender algo mas, así es que mi enseñanza fue muy pobre. A partir de los 10 años ya no fui mas al cole porque yo era de un pueblo pequeño y colegio del estado no había, así es que esta ha sido mi infancia de aprendizaje muy corto pero muy intenso este relato ha sido mis historia este que les saluda
TOMAS MUÑOZ MARTINEZ
Publicado por
gent gran
en
12:32
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
Mi escolarizacion
martes, 26 de enero de 2010Miguel Ferrándiz Ferrándiz
Publicado por
gent gran
en
12:02
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
mis pasos por la escuela
Mis pasos por la escuela fueron varios , en primer lugar fui a colegio de monjas del cual tengo buenos recuerdo porque te hacían rezar pero alabe el sistema de educación era fácil y entretenido pues se basaban en laminas grandes de dibujos según la materia y lo explicaban con facilidad para que lo comprendiéramos a la primera su sistema de castigo era tener que repetir tantas veces como te lo ordenara mi tutora se llamaba Sor Josefina luego entre en el nacional siempre en aulas separadas con los niños en esta ocasión mi profesora se llamaba doña Lucia su sistema de enseñar era el siguiente cada día teníamos una materia te preguntaba y si la respuesta no era correcta pasabas a la última fila y si faltabas lo mismo, si te mantenías en primer lugar todo el mes pasabas al cuadro de honor, era muy competitivo y agradable fue, mi mejor maestra los libros de los que no tenían dinero para comprarlos los ponía el colegio y los castigos que tanto se comentan que te infligía yo no los he visto nunca todo lo mas es ponerte de cara a la pared. En la foto están mis profesoras y mis compañeras
Publicado por
gent gran
en
10:54
0
comentarios
Etiquetas: La escuela de tres generaciones
DIA DE ESCUELA
martes, 19 de enero de 2010DIA DE CLASE
Los días de mis primeros años de alumna son tan lejanos que casi mi memoria no alcanza recordar. Lo que sí tengo claro en la mente es una continua charada y juegos con mis compañeras.
Publicado por
gent gran
en
12:51
0
comentarios







